El pico y placa Bogotá es una de las restricciones vehiculares más sencillas de recordar. Funciona con el último dígito del día calendario; si cae par, las placas vehiculares que finalicen en número par tendrán restricción y si el día es impar, las placas impares tendrán restricción.
La Secretaría de movilidad de la ciudad de Bogotá informó que la sanción económica por la infracción del pico y placa Bogotá será de $414.052 pesos más la inmovilización del vehículo. Esto equivale a la infracción C14 del código nacional de tránsito: “Transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente. Además, el vehículo será inmovilizado”.
¿Cual es el pico y placa Bogotá?
La restricción del pico y placa Bogotá es la siguiente:
Horarios y días | |
---|---|
Horario | 6:00 a.m. 8:30 a.m. 3:00 p.m. 7:30 p.m. |
Día par | 0, 2, 4, 6 y 8 |
Día impar | 1, 3, 5, 7 y 9 |
Recuerde no infringir la norma o será sancionado con una multa pecunaria de 16 salarios mínimos diarios legales vigentes.
Pico y Placa Bogotá: Unificado
Gracias a la Secretaría de Movilidad de Bogotá, podemos tener un Pico y Placa Unificado tanto para taxis, particulares, servicio de transporte especial, servicio de transporte público y demás. El Pico y Placa Unificado para Bogotá abarca desde enero hasta junio y podrá descargarlo a continuación.
¿Cómo se si estoy multado por infringir el Pico y Placa?
Recuerde que a través de las fotomultas es posible que lo “pillen” infringiendo el pico y placa. Si tiene sospechas de que ha sido multado por una fotomulta, deberá esperar la notificación física durante la semana siguiente de la infracción. La notificación llegará al domicilio registrado ante el RUNT del actual titular del vehículo.
Si quiere salir de dudas de manera inmediata, lo invitamos a consultar el RUNT por Placa para consultar las multas del vehículo o el SIMIT por cédula para consultar las multas del conductor.
¿Cómo evadir el Pico y Placa?
No espere que le diga como evadir la ley. Si quiere evitar el pico y placa y ganarle al sistema, tenga alternativas de transporte los días que lo cobija la restricción. Eso sí, evite tener otro vehículo, más daño le hace a la movilidad y al ambiente el tener 2 vehículos para “evadir” la restricción que fue impuesta por el bien de toda la ciudadanía.
Aquí algunos tips para evitar el pico y placa en Bogotá:
- Use medios de transporte amigables con el ambiente como las bicicleta o las motonetas eléctricas.
- Aprenda a utilizar el transporte público. A pesar de que en Bogotá no es tan eficiente, tiene una alternativa de transporte disponible.
- Carpooling. Comparta el vehículo con otros conductores.
- Use Uber, Cabify, bicitaxis o compre cupos vehículares.}