• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
A.D.R.E.S.

A.D.R.E.S.

Acceso directo a consultas y recursos en línea del estado colombiano

  • FOSYGA / ADRES
  • RUAF
  • EPS en Colombia
    • Como afiliarse
    • Traslado de EPS
    • Calcular aportes
    • Cómo realizar aportes PILA
  • Citas EPS
    • Medimás EPS: Citas
    • Cafesalud EPS: Citas
    • Colsubsidio EPS: Citas
    • Coomeva EPS: Citas
    • Salud Total EPS: Citas
    • SaludCoop EPS: Citas
  • Consulta SISBEN
Usted está aquí: Inicio / EPS en Colombia / ¿Negativa de servicios por parte de tu EPS? Aquí te decimos qué hacer

¿Negativa de servicios por parte de tu EPS? Aquí te decimos qué hacer

Actualizado el 7 junio, 2023 por Paola Borja T.

En Colombia, el acceso a servicios de salud es un derecho fundamental. Sin embargo, en ocasiones, las Entidades Promotoras de Salud (EPS) pueden negar servicios a sus afiliados, lo que puede generar una gran preocupación y frustración.

Ante esta situación, es importante conocer cuáles son los derechos y deberes de los usuarios de salud, así como los recursos que existen para hacer valer esos derechos. En este artículo, te explicamos qué hacer en caso de que tu EPS te niegue algún servicio.

Derechos y deberes de los usuarios de salud

Como usuario de salud en Colombia, tienes derecho a recibir atención médica, quirúrgica, farmacéutica, hospitalaria y de rehabilitación, entre otros servicios, de acuerdo con lo establecido en el Plan Obligatorio de Salud (POS) definido por el Ministerio de Salud.

Además, tienes derecho a recibir información clara y oportuna sobre tu diagnóstico, tratamiento y pronóstico, así como a participar en las decisiones que afecten tu salud.

Por otro lado, como usuario de salud, tienes el deber de cumplir con las normas y políticas establecidas por las EPS y las instituciones prestadoras de servicios de salud. También debes informar de manera clara y completa sobre tu historial médico y cualquier otra información relevante para tu atención. Si no conoces tu EPS puedes consultarla a través del ADRES.

¿Qué hacer si tu EPS te niega un servicio?

Si tu EPS te niega un servicio que consideras que tienes derecho a recibir, existen varios recursos que puedes utilizar para hacer valer tus derechos. A continuación, te explicamos cuáles son:

1. Reclamación ante la EPS

Lo primero que debes hacer es presentar una reclamación ante tu EPS, explicando detalladamente cuál es el servicio que te han negado y por qué consideras que tienes derecho a recibirlo. Para esto, debes seguir los procedimientos establecidos por tu EPS y presentar la reclamación por escrito o puedes descubrir aquí cómo radicar una queja en tu EPS.

La EPS tiene un plazo máximo de quince (15) días hábiles para responder a tu reclamación. Si la respuesta de la EPS no es satisfactoria, puedes avanzar al siguiente recurso.

2. Tutela

Si consideras que tus derechos fundamentales a la salud han sido vulnerados por la EPS, puedes presentar una acción de tutela ante un juez. La tutela es un recurso legal que busca proteger los derechos fundamentales de las personas.

Para presentar una tutela, debes acreditar que la EPS ha vulnerado tus derechos a la salud y que no existen otros recursos legales para protegerlos. Si el juez encuentra que tus derechos a la salud han sido vulnerados, puede ordenar a la EPS que te brinde el servicio que te han negado.

3. Queja ante la Superintendencia Nacional de Salud

Si la EPS no ha respondido a tu reclamación o no ha cumplido con lo ordenado por el juez en la acción de tutela, puedes presentar una queja ante la Superintendencia Nacional de Salud.

La Superintendencia es la entidad encargada de supervisar y regular las EPS, por lo que puede intervenir en casos de negación de servicios. Para presentar una queja, debes ingresar a la página web de la Superintendencia y seguir los procedimientos establecidos.

¿Qué hacer si mi EPS se encuentra en liquidación?

Si tu EPS se encuentra en proceso de liquidación, debes comunicarte con la Superintendencia Nacional de Salud para conocer las opciones disponibles para ti como afiliado. Es importante que tengas en cuenta que, en estos casos, los servicios de salud pueden estar limitados o suspendidos temporalmente.

En conclusión, lo que debe hacer si le niegan atención de salud

La negativa de servicios por parte de las EPS puede generar preocupación y frustración en los usuarios de salud. Sin embargo, existen recursos legales que puedes utilizar para hacer valer tus derechos a recibir atención médica de calidad.

Recuerda que ante cualquier negación de servicio, lo primero que debes hacer es presentar una reclamación ante tu EPS. Si la respuesta no es satisfactoria, puedes acudir a la tutela o a la Superintendencia Nacional de Salud.

En todo momento, es importante que conozcas tus derechos y deberes como usuario de salud en Colombia, y que los hagas valer en caso de que sean vulnerados.

Relacionado

Acerca de Paola Borja T.

Soy Paola Borja Taboada, Abogada Especialista en Derecho Público y Seguridad Social en Salud, comprometida con la excelencia profesional y el servicio a mis clientes. Con mi conocimiento y experiencia, soy una aliada confiable y efectiva para aquellos que buscan asesoramiento legal sólido y orientación experta en asuntos legales y políticos en el ámbito público.

Barra lateral principal

Más sobre las EPS en Colombia

  • Todo lo que necesitas saber para solicitar un cambio de EPS en Colombia
  • Descubre los servicios médicos que te ofrece una EPS en Colombia
  • Las mejores EPS en Colombia: Guía completa para elegir la mejor opción

Footer

A.D.R.E.S

Encuentra y aprender a consultar por tí mismo todos los trámites en línea del estado de manera gratuita y bien explicada con tutoriales básicos y entendibles.

Entradas recientes

  • Todo lo que necesitas saber para solicitar un cambio de EPS en Colombia
  • Descubre los servicios médicos que te ofrece una EPS en Colombia
  • Las mejores EPS en Colombia: Guía completa para elegir la mejor opción
  • Prevención es la clave: Descubre los beneficios de los programas de salud en las EPS de Colombia

Accesos directos a consultas

  • Cómo afiliarse a la EPS
  • -SISBEN IV- Consultar tu grupo y puntaje
  • Consulta tu EPS
  • Saca Citas médicas YA
  • Top 5 mejores EPS en Colombia
  • Consulta fondo de pensiones y cesantías
Copyright © 2023