A.D.R.E.S.

  • Consulta tu EPS
  • Consulta Pensiones y Cesantías
  • Sobre las EPS
    • Como afiliarse
    • Traslado de EPS
    • Calcular aportes
    • Cómo realizar aportes PILA
  • EPS en Colombia
    • Medimás EPS: Citas
    • Cafesalud EPS: Citas
    • Colsubsidio EPS: Citas
    • Coomeva EPS: Citas
    • Salud Total EPS: Citas
    • SaludCoop EPS: Citas
  • Todos los trámites
Portada » Trámites y Consultas por internet » ADRES, consulta e impresión de certificado de afiliación a la EPS

ADRES, consulta e impresión de certificado de afiliación a la EPS

Calificación del trámite

ADRES consulta de usuarios en la BDUA en línea

Sumario del artículo
  • Cómo consultar
  • Qué hacer en caso de inconsistencias o información desactualizada
  • Qué es el ADRES / FOSYGA
  • Cómo contactar al ADRES / FOSYGA para Quejas y Reclamos

La consulta ADRES es uno de los trámites más usados por los colombianos para conocer su estado de afiliación al sistema de salud colombiano o EPS. Esta consulta permite al ciudadano conocer la entidad prestadora de salud a la que pertenece o está afiliado, la fecha de afiliación, el estado y tipo de afiliación e inclusive el régimen al que pertenece. Aprenda aquí cómo usar la plataforma de consulta, generar su certificado e imprimirlo sin problema alguno.

Haz tu consulta ADRES ahora

¿Cómo consultar ADRES y generar mi certificado?

Para conocer su estado de afiliación a la salud con el ADRES, deberá consultar la BDUA. Para hacer una consulta ADRES, deberás seguir los 3 pasos a continuación:

    1. Seleccione y digíte su número de identificación
      Consulta ADRES por internet con tu número de cédula

      Selecciona tu tipo de documento y digitalo sin puntos ni guiones.


    2. Escriba el código de verificación.
      Consulta tu EPS por internet con el ADRES

      Digite de manera correcta el código de seguridad. Si no le funciona, dele clic a “generar nueva imagen”.


    3. Luego de clic en el botón “consultar” y se le mostrará la siguiente página de resultados.
      Certificado de la consulta ADRES por internet

      Esa será la página de sus resultados. Para imprimir esta página, de clic en la parte inferior en el botón “Imprimir”.


Otra alternativa eficiente para consultar su EPS, pensiones y cesantías por internet es el SISPRO RUAF.

En caso de inconsistencias o información desactualizada en la consulta ADRES

Recuerde que la información que se encuentra en la ADRES BDUA (Base de Datos de Usuario y Afiliados) es registrada por cada una de las entidades prestadoras de salud EPS. Tenga en cuenta, que todas las novedades registradas ante las EPS son luego remitidas a la BDUA.

Esta información tarda un tiempo en ser enviada a ADRES para su actualización. Así que cuando radique una novedad en la EPS, espere un tiempo prudente a que la información se vea reflejada en la consulta ADRES.

Para reportar información insconsistente o desactualizada, ud deberá remitirse a la EPS correspondiente y solicitar los cambios o novedades pertinentes. Si la EPS se rehusa a solucionar su situación de inconsistencia, por favor diríjase a la SuperSalud que cumple las funciones de inspección, vigilancia y control sobre las entidades prestadoras de Salud.

¿Qué es el ADRES?

Gracias a la ley 100 de 1993, se creó el FOSYGA o Fondo de Solidaridad y Garantía del Sector Salud. Entidad adscrita al Ministerio de Salud manejada por un tercero que se encarga de administrar los recursos de la SGSSS o sistema General de Seguridad Social en Salud. Estos recursos administrados por un tercero son destinados a las EPS con el fin de cumplir la ley y el artículo 48 de la Constitución Política de 1991 dónde dice que el estado deberá garantizar a todos los habitantes el derecho irrenunciable a la Seguridad Social.

La Ley 1753 de 2015, expedida por el Plan Nacional de Desarrollo, crea la Entidad Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud o SGSSS o también conocida como ADRES con el fin de garantizar que los recursos del sistema sean destinados a los fines a los que están presupuestados y pasen por los respectivos controles del estado que también están tercerizados a entidades privadas. La ADRES también será una entidad adscrita al Ministerio de Salud y Protección Social pero a diferencia del FOSYGA, esta será un entidad con personería jurídica, autonomía administrativa, financiera y de patrimonio independiente.

¿Desde cuando entrará en operación la ADRES?

Según el artículo antes mencionado, la ADRES entrará en operación a partir del 1 de agosto de 2017. El FOSYGA, dejará de operar y todas sus funciones serán asumidas por la nueva entidad.

La ADRES tendrá como objetivo los siguientes puntos:

  • Administrar los recursos del SGSSS y del Fondo de Salvamento y Garantías para el Sector Salud (FONSAET).
  • Efectuar reconocimiento y pago de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) del aseguramiento obligatorio en salud.
  • Realizar pagos, efectuar giros directos a los prestadores y proveedores de tecnologías en salud y transferencias a los agentes del sistema que optimice el flujo de los recursos.
  • Adelantar las verificaciones que promuevan la eficiencia en la gestión de los recursos.
  • Desarrollar los mecanismos para el fortalecimiento financiero de las entidades.
  • Administrar la información propia de sus operaciones (Consulta BDUA ADRES).
  • Identificar y registrar por separado los valores correspondientes recibidos de a cada una de las entidades territoriales para el aseguramiento en salud.

Las responsabilidades de la ADRES

Entre los principales procesos que serán responsabilidad de ADRES se encuentran:

  • Recaudo de los recursos del SGSSS definidos en el artículo 67 de la Ley 1753 de 2015
  • Administración de la Base de Datos Única de Afiliados (BDUA) del SGSSS.
  • Procesos de Reconocimiento y Pago de Recursos a favor de actores del SGGG:
  • Proceso de Compensación del Régimen Contributivo.
  • Proceso de Liquidación Mensual de Afiliados (LMA) del Régimen Subsidiado.
  • Recobros por Prestaciones de Salud no Incluidas en la Plan de Beneficios en Salud.
  • Reclamaciones por Accidentes de Tránsito y Eventos Catastróficos y Terroristas.
  • Mecanismos de Apalancamiento Financiero a EPS e IPS.
  • Compra de Cartera de EPS e IPS.
  • Tasa Compensada.
  • Bonos Obligatoriamente Convertibles en Acciones – BOCAS.

Los recursos que administrará la ADRES

La Entidad administrará los siguientes recursos:

  • Sistema General de Participaciones (SGP) Salud componente de subsidios a la demanda.
  • Sistema General de Participaciones (SGP) que financian FONSAET.
  • Monopolio de juegos de suerte y azar (novedosos y localizados) que explota, administra y recauda COLJUEGOS.
  • Cotizaciones de los afiliados al SGSSS, incluidos los intereses recaudados por las EPS.
  • Cotizaciones de los afiliados a los regímenes especiales y de excepción con vinculación laboral adicional respecto de la cual estén obligados a contribuir al SGSSS y el aporte solidario de los afiliados a los regímenes de excepción o regímenes especiales.
  • Cajas de Compensación Familiar de que trata el artículo 217 de la Ley 100 de 1993.
  • Impuesto sobre la Renta para la Equidad (CREE).
  • Del Presupuesto General de la Nación (PGN) para universalización de la cobertura y la unificación de los planes de beneficios.
  • Recaudo del IVA definido en la Ley 1393 de 2010.
  • Del Fondo de Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (FONSAT) creado por el Decreto Ley 1032 de 1991.
  • Contribución equivalente al 50% del valor de la prima anual establecida para el Seguro
  • Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) cobrada con adición a ella.
  • Recaudados INDUMIL por impuesto social a las armas y de municiones y explosivos y los correspondientes a las multas antitabaco.
  • Del monopolio de juegos de suerte y azar, diferentes a los que hace referencia el literal c), rentas cedidas de salud y demás recursos generados a favor de las entidades territoriales destinadas a la financiación del Régimen Subsidiado, incluidos los impuestos al consumo que la Ley destina a dicho régimen.
  • Copagos que por concepto de prestaciones no incluidas en el Plan de Beneficios en Salud (PBS) del Régimen Contributivo paguen los destinatarios de tales servicios.
  • Rendimientos financieros generados por la administración de los recursos del Sistema y sus excedentes.
  • Recaudos por gestiones que realiza la Unidad de Gestión Pensional y de Parafiscales (UGPP).
  • Demás destinados a la financiación del aseguramiento obligatorio en salud, de acuerdo con la Ley o el reglamento.
  • Demás que en función a su naturaleza recaudaba el FOSYGA.

¿Dónde serán destinados los recursos que administra el ADRES?

Los recursos administrados se destinarán a:

  • Reconocimiento y pago a las EPS por el aseguramiento y demás prestaciones que se reconocen a los afiliados al SGSSS, incluido el pago de incapacidades por enfermedad de origen común que superen los quinientos cuarenta (540) días continuos.
  • Pago de las indemnizaciones por muerte o incapacidad permanente y auxilio funerario a víctimas de eventos terroristas o eventos catastróficos, así como los gastos derivados de la atención psicosocial de las víctimas del conflicto.
  • Cancelación de los gastos derivados de la atención en salud inicial a las víctimas de eventos terroristas y eventos catastróficos.
  • Solución a los gastos financiados con recursos del impuesto social a las armas y de municiones y explosivos y multas.
  • Fortalecimiento de la Red Nacional de Urgencias.
  • Financiamiento de programas de promoción y prevención.
  • Inspección, vigilancia y control a cargo de la Superintendencia Nacional de Salud.
  • Pago de prestaciones no incluidas en el Plan de Beneficios en Salud (PBS), hoy financiados con recursos del FOSYGA.
  • Medidas de atención contenidas en la Ley 1257 de 2008, en los términos que defina el Ministerio de Salud y Protección Social.
  • Finalidades señaladas en los artículos 41 del Decreto- Ley 4107 de 2011 y 9 de la Ley 1608 de 2013.
  • Cubrimiento de los gastos de administración, funcionamiento y operación de la entidad.
  • Demás destinaciones que haya definido la Ley con cargo a los recursos del FOSYGA y del FONSAET.
  • Pago de los gastos e inversiones requeridas que se deriven de la declaratoria de la emergencia sanitaria y/o eventos catastróficos en el país.

¿Cómo radicar un recobros y reclamaciones ante el ADRES?

Para presentar y radicar un recobro deberá dirigirse a las instalaciones de la Unión Temporal FOSYGA 2014, Calle 32 No. 13-07, teléfono: 7423996, Bogotá D.C.

¿Cómo me contacto con la ADRES?

¿Cómo me contacto con la ADRES?
ADRES operará en:

  • Avenida Calle 26 No. 69-76, Torre 1, Piso 17. Centro Empresarial Elemento. Bogotá D.C.
  • Teléfono: (57-1) 432 2760
  • Dirección Web ADRES: www.adres.gov.co
  • Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Si va a publicar un comentario, por favor no escriba su información personal en el. Nosotros no somos la entidad oficial ni la representamos de ninguna forma, tampoco realizamos consultas. Si necesita quejarse, por favor lea el párrafo anterior y diríjase a la EPS correspondiente.

Comentarios

  1. Yenis dice

    4 diciembre, 2019 at 2:26 pm

    Llevo casi una hora intentando averiguar donde estoy afiliada a la salud y no je podido me aparecen unas explicaciones imnecesarias pero no me da la opción de ingresar mi información y ver donde estoy afiliada que página tan mala horrible lo peor que pudieron haber inventado fueran dejado fosyga y listo lo que hicieron fue dificultarle a uno los trámites

    Responder
  2. sandra bedoya dice

    18 noviembre, 2019 at 9:38 am

    que pagina tan mala llevo 40 minutos intentando ingresar, pero no he podido, antes con fosyga era muy fácil, digitada el documento y listo. ahora esto es una perdida de tiempo. necesito urgente descargar un certificado pero esto es imposible. que falta de respeto

    Responder
« Comentarios anteriores

Deja un comentario Cancelar respuesta

¿Buscas algún trámite en especial?

Últimos trámites y consultas

  • RUAF, Consulta aquí tu afiliación pensiones y cesantías con el SISPRO (2019)
  • Genere y descargue su certificado de pensiones en Colpensiones
  • Cómo escribir un derecho de petición (Formato)
  • SISPRO RUAF, consulta oficial de Salud, pensión, cesantías y ARL (2019)
  • Formato de poder notarial especial y general para trámites en Colombia

Aprenda a consultar su EPS

https://www.youtube.com/watch?v=Eep_HgK4M_4

¿Qué es el A.D.R.E.S?

A.D.R.E.S es una página informativa que concatena las diferentes plataformas de consulta e información relevante a la salud para la cotidianidad de los colombianos en un solo espacio.

Solicitudes, quejas y reclamos

  • Medimás EPS: 01 8000 120 777
  • ADRES: 01 8000 423 737
  • SISPRO: 01 8000 960 020

¡Síguenos!

Infotrámites

Trámites más populares en Colombia

  • Consulta de Fotomultas por internet
  • Consulte su EPS con el FOSYGA
  • Pico y placa Cali 2019
  • Renueve su licencia de conducir
  • Cómo afiliarse a la EPS
Copyright © 2019